top of page

MISIÓN

 

La misión de la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Swing y el Bolero Criollos es la de velar por la salvaguarda, promoción y revitalización del swing y el bolero criollos, asegurando su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica. Esto implica no solo la conservación de los elementos, símbolos y espacios asociados a estas manifestaciones, sino también su difusión y enseñanza a las futuras generaciones.

LÍNEAS DE ACCIÓN

  1. Investigación Histórica: Fomentar los estudios sobre la historia y evolución del swing y el bolero criollo, documentando sus orígenes y su impacto en la cultura costarricense.

  2. Educación y Talleres: Desarrollar vinculaciones y programas educativos en alianza con otras instituciones que incluyan talleres, cursos y eventos que enseñen swing y bolero criollos, su historia, baile y contextos culturales.

  3. Promoción de Eventos: Respaldar y organizar eventos culturales, festivales y encuentros que celebren el swing y el bolero, fomentando la participación comunitaria.

  4. Colaboración con Artistas: Acompañar y motivar a los músicos, bailarines y artistas locales para crear nuevas obras que integren al swing y al bolero criollos en la cultura contemporánea.

  5. Alianzas Estratégicas: Establecer vínculos con otras organizaciones culturales tanto nacionales como internacionales para compartir recursos, experiencias y mejores prácticas alrededor de la gestión y salvaguarda del swing y el bolero criollos.

ESTRUCTURA

Coordinador General

Responsable de liderar la comisión, establecer objetivos y coordinar las actividades. Debe tener experiencia en gestión cultural y un profundo conocimiento del swing y el bolero criollos.

 

Historiador o Investigador Cultural

Encargado de documentar la historia y evolución del swing y el bolero, así como de investigar sus raíces y su impacto en la identidad costarricense. Este rol es crucial para entender el contexto cultural de estas danzas.

 

Gestor de Eventos

Responsable de organizar festivales, talleres y actividades que promuevan el swing y el bolero. Debe tener habilidades en planificación de eventos y experiencia en la coordinación con comunidades locales.

 

Educador o Formador

Encargado de diseñar e impartir talleres educativos sobre las técnicas y la historia del swing y el bolero. Este cargo es vital para asegurar que las nuevas generaciones comprendan y valoren estas danzas como patrimonio cultural.

 

Representante de la Comunidad de Bailarines

Un miembro activo de la comunidad que represente a los bailarines tradicionales y contemporáneos. Su perspectiva ayudará a equilibrar las visiones entre la "vieja guardia" y la "nueva guardia" del swing criollo

 

Especialista en Comunicación

Encargado de gestionar la difusión de información sobre las actividades de la comisión y promover el swing y el bolero a través de redes sociales, medios digitales y tradicionales. Este rol es esencial para aumentar la visibilidad y el interés en estas danzas.

 

Promotor Musical

Un músico o productor que comprenda las particularidades del swing y el bolero criollos, capaz de apoyar a los artistas locales en la creación de música que respete las tradiciones mientras se innova

BOLETÍN CONASBOL

Boletín informativo de la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Swing y Bolero Criollos

MEMORIA ANUAL

Resumen anual del trabajo realizado por la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Swing y Bolero Criollos

Logo
bottom of page